lunes, 17 de junio de 2024


 PROYECTO DEL PROGRAMA CULTURA EMPRENDEDORA "CRASH"

(Curso 2023-2024)


Este año la Magia de la Creatividad ha invadido nuestro colegio con nuevos retos innovadores donde el espíritu emprendedor, la sostenibilidad (ODS), la imaginación, el trabajo en equipo y la cooperación se han enmarcado dentro de metodologías activas, donde los robots nos han conducido a programar a través de unos itinerarios lectores llenos de lecturas de misterio, de fantasía, de aventuras, de emociones y de naturaleza; donde los Rincones Emprendedores nos han enseñado a aprender a través de los juegos; donde las charlas, las exposiciones, los talleres y las salidas nos han ayudado a desarrollar nuestra App para la Ruta Literaria "Gotica y el Club de los Relatos Perdidos", creando este curso escolar el Mapa de la Ruta Literaria; y donde hemos disfrutado creando con nuestra manos productos artesanales para conseguir nuestros objetivos.

Gracias a todas las familias, AMPAS, Ayuntamientos, artistas locales, Circular Fab, Aunex, Ascapas, Placeat, Hogar del Pensionista, Centro Intergeneracional, compañeros del programa de Cultura Emprendedora.... por colaborar con nuestro proyecto cada año y hacer posible que los "Sueños se hagan realidad".




PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO


sábado, 3 de junio de 2023

                        PROYECTO DE CULTURA EMPRENDEDORA (Curso escolar 2022-23)

Este año nuestro gran reto, ha sido crear una Ruta Literaria en RA, llamada “Gotica y el Club de los Relatos Perdidos”, entre los tres pueblos que forman nuestro CRA, donde el alumnado ha elaborado sus propios relatos literarios literarios (a través del Proyecto de Biblioteca REBEX) sobre los lugares más emblemáticos de las distintas localidades, y ha diseñado una App en RA con accesibilidad cognitiva para realizar la visita literaria. 

Para conseguir  este gran reto, hemos elaborado una serie de Talleres Innovadores, y hemos necesitado la colaboración de diferentes agentes (empresarios, familias...), asociaciones (Ampas, Placeat, Ascapas, Aunex, Rurex, Hogar del Pensionista de Alagón del Río, Centro Intergeneracional de San Gil, Once y el grupo de folklore "Surcos Nuevos" de San Gil) e instituciones (Ayuntamientos y Circular Fab de Moraleja) del entorno.

Pincha nuestro Genially y descubre nuestro proyecto




jueves, 2 de junio de 2022

PROYECTO "CRASH": RETOS EMPRENDEDORES (CURSO 2021-2022)

 "RETOS EMPRENDEDORES"

Comenzamos el curso escolar con una buena noticia nos habían elegido para recibir el premio SIMO Educación 2021 por la "Mejor Experiencia en Escuelas Rurales". Nos pusimos muy contentos y estamos muy agradecidos por este reconocimiento. ¡Gracias a tod@s los que habéis hecho posible "CRASH"!






VÍDEO PRESENTACIÓN CRASH (IFEMA PREMIOS SIMO EDUCACIÓN)


Pincha en la imagen para ver el vídeo

Pincha en el enlace para ver la publicación en SIMO Educación: https://www.ifema.es/simo-educacion/noticias/experiencias-docentes-ganadoras-#:~:text=SIMO%20EDUCACI%C3%93N%20ha%20seleccionado%20las%2013%20pr%C3%A1cticas%20docentes%20que%20ser%C3%A1n,LA%20MEJOR%20EXPERIENCIA%20DOCENTE%20INNOVADORA.

Este año, todas las actuaciones se han basado en "Retos Emprendedores" con una metodología innovadora que ha usado el aprendizaje basado por proyectos (ABP), el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en competencias y la gamificación haciendo que el alumnado fuera el protagonista de su propio aprendizaje fomentado la creatividad, la imaginación, la iniciativa personal y el trabajo en equipo, a través del uso de diferentes recursos (TICs (ordenadores, tablets, móviles, programas de editor de fotos y de vídeos, programa de códigos QR, programas de diseño como Genially y Canva, programas de procesador de textos (Word, Open office), materiales didácticos (fichas, libros, murales, carteles…), personales (profesorado, familias..) instituciones locales (Ayuntamiento de la localidad), asociaciones como PLACEAT y AECOS; y la fundación SORAPÁN.

Las actuaciones desarrolladas a lo largo del curso y recogidas en este Genially: https://view.genial.ly/6298c1dced07880011a471fc/interactive-content-proyecto-crash  se han enfocado para mejorar la competencia en SIEE transmitiendo valores de los Objetivos Sostenibles (ODS) y la inclusión social de personas con discapacidades diferentes; e implicando a toda la comunidad educativa.

Y como resultado final, por un lado, han conseguido el material educativo que querían este año para seguir realizando sus talleres emprendedores (el juego Nintendo Labo, el juego ¿Quién es quién?, el juego Hundir la flota, el juego Scrable y el juego del Lince), financiar más de la mitad de su excursión final de curso (visita a Natura 2000) y mejorar su entorno escolar (con la habilitación de zonas en el patio con sombra) con la venta de todos sus productos artesanales y la colaboración del centro escolar; y por otro lado, establecer nexos de unión para la normalización e inclusión de personas con discapacidad mental de la localidad (PLACEAT), formarse como empresarios (entrevistas con empresarios de la localidad (Rocío y Jairo), hacer noticias en la radio (Proyecto AECOS) y a aprender a cuidar su entorno más cercano (Proyecto SORAPÁN)).




Pincha en la imagen para ver los "Retos Emprendedores"

lunes, 28 de junio de 2021

¡JUNIORISTAS A EVALUARSE!


¡NOS TOCA EVALUARNOS!


Ha llegado el final del curso y de nuestro proyecto, y toca ¡evaluarnos! Para ello, primero hemos hecho "un feedback" de todo el recorrido trabajado desde septiembre hasta junio usando pictogramas en un organigrama.


Después, hemos evaluado "las ventajas y los inconvenientes" que hemos tenido a lo largo del curso. Como ventajas, destacar que este año le hemos dado mucha publicidad a nuestra empresa a través de los programas de TV Crash y el blog; y que el circuito de Educación Vial ha sido un éxito. Y, como inconvenientes resaltar que este año no han podido venir a ayudarnos nuestras familias y Placeat; y que no hemos podido poner nuestro puesto en el Día del Centro, porque no lo hemos celebrado.


Y, finalmente, hemos realizado la evaluación online de Junior Emprende y un vídeo con nuestra evaluación final del proyecto, en el programa Genially, pincha el link para verlo.

VÍDEO DE LA EVALUACIÓN FINAL